Tabla de contenido
En esta oportunidad descubrirás con nosotros cómo funcionan los brackets estéticos, pensados para quienes desean corregir la alineación de sus dientes sin sacrificar su apariencia estética durante este tratamiento. Los mejores brackets estéticos, tipos variados de procedimientos de ortodoncia y más, lo encuentras con la Dra. María Marín.
¿Conocías cómo funcionan los brackets estéticos?
Los brackets estéticos funcionan como aparatología de ortodoncia creada para alinear los dientes, como los convencionales, pero sin que otras personas lo noten a simple vista. Estos brackets varían por sus materiales e incluso, algunos pueden ser más efectivos que otros por el funcionamiento; exploraremos en este artículo sobre los brackets estéticos, tipos de materiales y otros asuntos relevantes para comprender estas maneras que están revolucionando el mundo de la odontología.
Cuidados para brackets estéticos
Los tratamientos de brackets estéticos requieren de cuidados como otros, pero estos suelen requerir de mayor atención. Adicional, será más importante la higiene bucal para que estos luzcan bien y no se altere su apariencia. De igual manera, evitar bebidas que puedan oscurecerlos y alimentos duros que puedan quebrarlos o despegarlos.
¿Para quién se piensan estos brackets?
Principalmente, para las personas que no se sienten bien con la ortodoncia de metal, por la manera en la que esta luce o por otros motivos que pueden estar relacionados con la incomodidad o las lesiones que se suelen generar y que con los brackets estéticos se reducen significativamente.
¿Cómo funcionan los brackets estéticos vs los brackets metálicos?
Si bien, aunque son muy diferentes, su funcionamiento es completamente similar en procedimiento y en su acción frente a los dientes. En este caso, el ortodoncista fija de manera individual cada bracket con el pegamento especializado y posteriormente, son conectados a través de un arco, cuyo material varía de acuerdo al tipo de bracket, pero que usualmente es translúcido y a través de este se genera la presión necesaria para que la dentadura se acomode en el lugar que le corresponde.
Estos tratamientos también requieren de controles periódicos para reajustar los brackets, cambiar los arcos y garantizar así un movimiento progresivo. Por lo que también requiere de un serio compromiso por parte del paciente y como se mencionaba, este compromiso incluso puede verse más estrecho si se tiene en cuenta que los cuidados pueden ser más específicos. Recuerda que el éxito de cualquier ortodoncia radica en tu constancia y los cuidados que tengas para con ella.
Ten en cuenta:
Los metálicos, en la mayoría de casos, son recomendados para aquellas personas que tienen procesos más complejos o que requieren de materiales mucho más resistentes, como el caso de los adolescentes, quienes son más propensos a consumir dulces y otros alimentos dulces.
Si bien los estéticos son resistentes, los pacientes deben tener cuidado en su manejo y manipulación para evitar que pueden estropearse, lo que afecta significativamente la continuidad del proceso.
Beneficios de los brackets estéticos
- Mayor comodidad para los pacientes, esto porque, al no ser de metal, tienen bordes suavizados o redondeados. De esta manera, se reducen las irritaciones y laceraciones de la boca.
- No son fácilmente perceptibles, es decir, a simple vista no se ven.
- Ofrecen los mismos resultados e incluso, pueden ser más rápidos.
- Puedes encontrar brackets estéticos de tipos variados que se ajusten a tus necesidades, preferencias y presupuestos.
Esperamos que hayas comprendido cómo funcionan los brackets estéticos, de esta manera, podrás pensar en ellos en caso de que debas utilizar aparatología en tus dientes. En ese caso, la Dra. María Marín es la mejor opción para ti.